Diviendo de esta forma cada una de las etapas, sera muy sencillo determinar que o cual componente es el causante de estos problemas, naturalmente esto no se aprende en 7 días, pero, con un poco de estudio dedicado y buena practica, se puede llegar a muy buen puerto y seguramente hacer una diferencia económica por ello. Pronto pronto, vamos a presentar con bombos y platillos el "CURSO PROFESIONAL DE REPARACION DE MONITORES"
* el monitor no enciende...pero titila el led de encendido
* el monitor no enciende...ni tampoco el led de encendido
fijense que sutileza...en el primer caso, conociendo en profundidad el tema, se puede saber que, aunque el monitor NO enciende, el mismo esta siendo alimentado por tensión, ya que, el led (esa pequeña lucesita en el frente), enciende gracias a los 5 volts que provienen del secundario de la fuente de alimentacion, en cambio, en el segundo punto, se puede determinar que la llave de encendido no funciona internamente o se ha quemado el fusible.
Aunque de esto ultimo se comentara en detalle, el fusible funciona de forma bidireccional, osea, tanto si ocurre una falla en el interior del monitor, como también, si del lado de la red de tensión del hogar surgió alguna falla eléctrica, para los dos casos, el monitor no enciende...pero la forma de encarar la reparacion sera totalmente diferente.
Ya hace muchos años, un buen profesor de electronica me dijo...TU capital, esta en TU cabeza...piensalo.. ;-)
Hasta la proxima!, Danyx